
ENTREVISTA A ELIZABETH GÓMEZ
ASOCIACIÓN PYMEURUGUAY entrevistó a Elizabeth Gómez, responsable del área OBSERVATORIO PYME de la División Empresas de la DINAPYME.
APU : ¿Qué es el Observatorio PYME?
Elizabeth Gómez : El Observatorio PYME apunta a mejorar las condiciones de desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la realización de estudios y el procesamiento de información estadística sistemática que siga la evolución de los distintos sectores. Al mismo tiempo se constituye en una herramienta que permite evaluar el impacto de las políticas públicas en las PYMES.
APU : ¿Por qué son tan importantes las PYMES?
Elizabeth Gómez : Las PYMES constituyen el 99,6 % de las unidades económico productivas del Uruguay, generan dos terceras del empleo y tienen una importante participación en el PBI. Se dice que el Uruguay es un país de PYMES, y las cifras que nosotros poseemos así lo demuestran.
APU : ¿Qué actividades está llevando a cabo en este momento el Observatorio PYME?
Elizabeth Gómez : Además de la actualización de cifras sobre unidades económicas, en este momento estamos en la fase final de una investigación sobre el crédito en las PYMES. Allí vamos a sacar conclusiones muy interesantes sobre el acceso al crédito así como el impacto que el mismo tuvo en las empresas. También, y esto sin adelantar los resultados, podemos decir que un porcentaje muy importante de las empresas que recibió una evaluación positiva de sus Proyectos de Inversión en la División Empresas, pudo acceder a financiamiento bancario.
APU : Sabemos que la División Empresas recibe una cantidad muy importante de consultas por parte de las PYMES. ¿Sobre qué temas los consultan?
Elizabeth Gómez : Así es; los temas sobre los que los emprendedores solicitan asesoramiento son muy variados pero básicamente podríamos decir que son : financiamiento, creación de empresas, cómo iniciar actividades, capacitación, y últimamente han aumentado las consultas sobre impuestos. Pero además de empresarios o aquellos que tienen una idea y están estudiando cómo comenzar con su negocio, también nos consultan estudiantes de la UTU, Secundaria, Universidad de la República y Universidades privadas.
APU : Muchas gracias por la entrevista y por el entusiasmo que siempre tienen en la División Empresas para llevar adelante tan importante labor.